¿Es posible recuperar energía desperdiciada y transformarla en ahorros tangibles?

¿Es posible recuperar energía desperdiciada y transformarla en ahorros tangibles?

En colaboración con Alfa Laval, una planta de teñido de telas e hilos en Tirupur, India, logró implementar un sistema de recuperación de calor que transformó su eficiencia energética y rentabilidad.

Desafío inicial:

  • 100,000 litros diarios de efluentes calientes (50-105°C) generados en procesos de teñido y blanqueo.
  • Altos costos de combustible para calentar agua.
  • Preocupaciones por obstrucciones y mantenimiento en los intercambiadores debido a fibras y sólidos suspendidos.

Solución con Alfa Laval:

Se instalaron intercambiadores de calor de amplio paso (Wide Gap), diseñados específicamente para manejar efluentes con fibras y sólidos sin obstruirse.

Resultados destacados:

  1. Ahorro anual de ₹1,872,000 (combustible y electricidad).
  2. Retorno de inversión (ROI) en solo 1.2 años (8 meses con subsidios).
  3. Ahorro diario de 1,200 kg de madera, reduciendo 488 toneladas de emisiones de CO2 al año.
  4. Máximo tiempo de actividad con mantenimiento mínimo

¿Qué significa esto para empresas en Honduras y El Salvador?

Este caso demuestra que la recuperación de calor es viable incluso en industrias con desafíos complejos. En SERNISA, junto con Alfa Laval, llevamos estas soluciones a tu sector:

  • Identificamos oportunidades de ahorro en tus procesos.
  • Implementamos tecnología robusta y comprobada.
  • Cuantificamos ahorros y reducción de huella de carbono.


¿Operas en sector textil, alimenticio, hotelero o industrial?
Tu empresa también puede ahorrar costos y avanzar hacia la sostenibilidad.

Contáctenos para ver cómo podemos ayudarle

contáctenos para organizar una reunión

contáctenos para organizar una reunión